Secciones
Servicios
Destacamos
Igor Barcia
Bilbao
Miércoles, 16 de abril 2025, 23:53
A un mes vista de la gran final de la Europa League, el Athletic tiene claro el recorrido que debe hacer y que empieza esta ... noche. Eliminar al Rangers es abrir de golpe las puertas para que la ilusión termine de desbordarse en San Mamés y Bilbao. Pasar a las terceras semifinales continentales en la centeraria historia rojiblanca coloca al Athletic a dos pasos de que aquel sueño que albergaba en septiembre cuando visitó Roma en el primer partido de la liguilla se haga realidad.
Jugar la final en San Mamés ha sido una ilusión que ha ido tomando forma a medida de que el Athletic iba creciendo en Europa. Y esta noche, el reto es que ese sueño del 21 de mayo no se escape entre las manos de los más de 50.000 seguidores que van a llenar las gradas de La Catedral. Un partido separa a los jugadores de Ernesto Valverde de unas semifinales y todo pasa por doblegar a un Rangers que en la ida demostró que es un duro rival pero también perfectamente batible a nada que los rojiblancos muestren su mejor versión. Y con el aliento de la grada, todo es posible de lograr. Los ejemplos del Barcelona en 1977 y el Schalke 04 en 2012 están ahí. Son los referentes y cerca de la medianoche el Athletic debe haber conseguido que el Rangers sea el tercer equipo en esa lista.
«Lo que tratamos siempre cuando vienen este tipo de partidos es que estas situaciones sean motivantes y que se transforme en energía positiva», explicó ayer Valverde al hablar de la importancia del apoyo de la afición. Es algo innegociable. Los hinchas del Athletic siempre están ahí y esta tarde lo reflejarán desde horas antes, cuando acudan a dar su aliento en la salida del equipo. Desde ahí lo sostendrán con su apoyo hasta que termine una eliminatoria que el Athletic buscará resolver por la vía rápida, aunque el duelo en Ibrox le demostró que deberá tener paciencia con un Rangers sólido en la batalla, que esta temporada ha demostrado que se crece en los grandes partidos y que rinde mucho mejor fuera de casa. Ya son ocho los encuentros consecutivos sin perder lejos de Ibrox y el equipo protestante de Glasgow llega a Bilbao animado por el ejercicio de supervivencia que realizó en la ida.
Pero el Athletic conoce el camino. Lo recordó el domingo frente al Rayo, recuperando su pegada y el sabor de los goles después de tres partidos consecutivos sin anotar. Tiene futbolistas fundamentales en esta tarea, en especial Sancet, que se ha convertido en el faro, en la referencia ofensiva de este Athletic con sus 16 goles, 15 de ellos en Liga. Cada vez que demuestra estar recuperado de esos problemas físicos que tanto le están frenando, Sancet es el líder del Athletic. Y sobre esa claridad y ese acierto goleador debe armarse el equipo para derribar el muro escocés. Habrá que ver si Iñaki Williams, otro de esos futbolistas cuya presencia es clave para Valverde, está en condiciones tras la sobrecarga muscular que sufrió ante el Rayo. Nico, que marcó ante los vallecanos, vivió una mala noche en Ibrox por culpa del marcaje de Tavernier, pero en San Mamés tiene la oportunidad de desquitarse del capitán del Rangers.
No hay duda de que Valverde pondrá a sus mejores hombres sobre el terreno de juego. El once titular siempre aparece en Europa League y solo la baja del mayor de los Williams puede mover las piezas y dar entrada a Berenguer, que lleva toda la temporada respondiendo cuando tiene una oportunidad.
Barry Ferguson, técnico del Rangers, hizo descansar a todos sus titulares frente al Aberdeen para que estén listos en la batalla de San Mamés. Además recupera a dos piezas importantes como Souttal y Diomandé. Los escoceses jugarán la baza de salir con velocidad a la contra, pero el Athletic lo sabe y si logra minimizar riesgos, comenzará a decantar el partido a su favor. Después, con el aliento de San Mamés, todo es posible. Como alcanzar su tercera semifinal europea.
Athletic: Agirrezabala, De Marcos, Vivian, Yeray, Lekue, Galarreta, Jauregizar, Iñaki Williams, Sancet, Nico Williams y Guruzeta.
Rangers: Kelly, Tavernier, Balogun, Yilmaz, Jefté, Raskin, Barron, Cerny, Hagi, Igamane y Dessers.
Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia y Herzegovina).
Estadio: San Mamés.
Hora y TV: 21:00. Movistar Liga de Campeones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.