Secciones
Servicios
Destacamos
Enric Gardiner
Miércoles, 23 de abril 2025
Era un secreto a voces los últimos días en las instalaciones del Mutua Madrid Open y se confirmó este jueves. Carlos Alcaraz no jugará el Masters 1.000 de Madrid en la Caja Mágica. «Me hice unas pruebas, estuve esperando, valorando con mi equipo, con los médicos, a ver si podía llegar en buenas condiciones y sin riesgo. He hecho todo lo posible para que así sea, pero no he mejorado mucho y hay que escuchar al cuerpo. Aunque Madrid sea un sitio que espero todo el año donde poder jugar, no han salido las cosas como yo quería para poder jugar aquí», lamentó este jueves el jugador murciano, al confirmar su ausencia en el Masters 1.000 de la capital.
«Hemos tomado la decisión de no tomar riesgos. Creo que hemos tomado la decisión correcta. Es un palo muy duro para mí, pero lo he aceptado bastante bien. Las cosas pasan por algo y no hay mal que por bien no venga. Me jode no poder jugar en Madrid, delante de mi gente», reconoció en conferencia de prensa Alcaraz, que el pasado domingo sufrió una lesión en su aductor derecho durante la disputa de la final del Conde de Godó perdida ante Holger Rune.
Pese a que esta baja llega en un momento clave de la temporada, Alcaraz confía en llegar en condiciones a Roland Garros, torneo que comienza el 25 de mayo y en el que defiende la corona de campeón. «El lunes me hago otra prueba para ver cómo ha evolucionado en esta última semana y ahí valoraremos cómo van a ser las próximas semanas y cómo está mi cuerpo. Creo que en una semana o en un par de semanas volveré a entrenar poco a poco. No quiero adelantarme a nada, pero creo que para Roland Garros estaré seguro y vamos a intentar estar en Roma», apuntó el jugador de el Palmar.
La lesión de Alcaraz se produjo en el partido por el título en Barcelona contra Rune, más específicamente en el segundo set, cuando notó unas molestias en el aductor derecho. Fue el producto del cansancio acumulado y del esfuerzo de dos semanas en las que jugó diez encuentros. Doce días, diez encuentros, para sumar un título en Montecarlo, el primero de su carrera en el Principado, y una final en el Conde de Godó.
Además, Alcaraz aclaró este jueves que también notó un pinchazo en el isquio izquierdo. «Si llego a jugar, igual estaba jodido más tiempo de la cuenta», admitió el murciano, que ya forzó el año pasado en Madrid, sin buen recuerdo de aquello. En la edición de 2024, tras no poder acudir a Montecarlo y Barcelona por un problema en el antebrazo, decidió participar en la capital pese a no encontrarse cómodo con el golpeo de derecha y ganó tres encuentros, uno de ellos de casi tres horas contra Jan-Lennard Struff, pero sufrió una recaída contra Andrey Rublev en los cuartos de final.
Alcaraz se tuvo que bajar entonces de Roma y disputó Roland Garros con dudas y con una protección en el brazo, de la que se repuso para conquistar dos semanas después su primer título en París. Este año, el español ha aprendido la lección y ha priorizado recuperarse al 100 % en lugar de presionar a su cuerpo para estar en uno de sus torneos favoritos.
Su ausencia en Madrid le impide defender los cuartos de final que logró el año pasado y por los que pierde 200 puntos en su casillero. Esto le impide recuperar el número dos del mundo, que seguirá en manos de Alexander Zverev ocurra lo que ocurra en Madrid. Esta posición es importante porque ser segundo supone evitar a Jannick Sinner hasta una hipotética final en Roland Garros. Alcaraz tendrá una última oportunidad para arrebatarle este privilegio a Zverev en el próximo Masters 1.000 de Roma que comienza el 4 de mayo, siempre y cuando esté listo para jugarlo.
Pese a la baja de Alcaraz, el mayor reclamo del torneo, Madrid sigue contando con una nómina de estrellas importantes, el tres veces campeón Novak Djokovic, un Zverev que ha ganado en dos ocasiones aquí, el vigente campeón, Andrey Rublev, y la sensación Joao Fonseca, además de un cuadro femenino donde destacan las mejores del mundo, Aryna Sabalenka e Iga Swiatek, Mirra Andreeva y Paula Badosa, entre otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.