

Secciones
Servicios
Destacamos
«Los hechos comenzaron el lunes 17 de marzo y todos fueron dentro del vestuario del instituto, donde no hay cámaras». Con esa frase la ... presidenta de la Asociación contra el Acoso Escolar de Cáceres (ACOES), Maribel Mendoza, ha relatado las supuestas agresiones que un menor ha sufrido en en el IES Carolina Coronado de Almendralejo. Lo hace como portavoz de la familia, después de que se pusieran en contacto con esta entidad contra el bullying.
Actualmente, según ha indicado, no se encuentran preparados para hablar ante los medios de comunicación, pero quieren que todos los extremeños lo sepan. «El niño psicológicamente está roto y no puede salir de casa, aunque el instituto se ha ofrecido a que vuelva en cualquier momento», ha añadido Mendoza en una rueda de prensa este lunes por la tarde.
Todos después de que la familia del menor denunciara el pasado viernes en la comisaría de la Policía Nacional de Almendralejo la agresión tanto física como sexual que presuntamente habría sufrido durante su estancia en el centro por parte de cuatro compañeros de estudios.
En el relato de los supuestos hechos que ha narrado la presidenta de ACOES, ha aludido a «golpes en la cabeza y en la espalda», ha especificado que «le ataron las manos y le obligaron a agacharse para realizar sexo oral» y ha dicho que todo se produjo entre el 17 y el 27 de marzo.
Noticias relacionadas
«Durante los episodios fue golpeado en la cabeza con un palo, le amordazaron y le taparon la boca», ha añadido Mendoza, que ha explicado que eso fue antes de que «el 20 de marzo el menor le dijo a la madre que se encontraba mal y no quería ir al instituto».
Pero, según especifica ACOES, «el 21 de marzo fue agredido de nuevo por sus compañeros y el 24 y 25 siguen los tocamientos y las amenazas».
El día 26 es cuando el menor lo puso en conocimiento de un profesor y este llamo a la madre para contarle lo sucedido, según ha relatado dicha asociación. La madre, seguidamente, presentó la denuncia.
Según ha explicado ACOES, la víctima fue atendida en el Hospital Tierra de Barros de Almendralejo para su examen médico y este lunes la asociación ha mostrado fotografías de la espalda del menor con las lesiones.
Ante la denuncia, la consejería de Educación detalla que «los presuntos agresores tienen suspendido cautelarmente el derecho de asistencia al centro, mientras se resuelven los procedimientos disciplinarios». Los supuestos agresores están en libertad a la espera de la investigación de la Fiscalía.
«La dirección del centro educativo está al tanto de los hechos y procedió a recabar la información pertinente. El equipo directivo se puso en contacto con las familias de los alumnos implicados y la Inspección Educativa para informar de lo sucedido», detallan desde la consejería de Educación del Ejecutivo extremeño.
Al ser cuestionada sobre qué medidas se han tomado, Educación explica que «está abierto el protocolo previsto para este tipo de casos y los presuntos agresores tienen suspendido cautelarmente el derecho de asistencia al centro, mientras se resuelven los procedimientos disciplinarios».
Por su parte, ACOES va más allá y asegura que supuestamente «hay otro menor en el mismo centro que también está siendo víctima». Por eso pide a fiscalía, policía y Junta de Extremadura que investiguen otros posibles casos de acoso escolar y agresiones en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Carolina Coronado de Almendralejo.
Maribel Mendoza ha solicitado también a los padres de los alumnos que pregunten a su hijos si conocen otros hechos similares porque, según ha relatado, «podría haber otros casos en el mismo instituto y realizados por los mismos presuntos agresores».
Según ha explicado, en redes sociales se ha divulgado una foto de una agresión a otro alumno del centro educativo, y en la que se puede ver como uno de los alumnos denunciados ahora agarra por el cuello a otro chico. La foto se ha republicado al conocer el último caso pero se desconoce la fecha en la que se tomó.
«Podría haber más casos», ha subrayado la presidenta de ACOES, que ha calificado los hechos de «muy graves», por lo que ha pedido a la autoridad judicial que actúe de «forma contundente», ya que los supuestos agresores tienen más de 14 años «y ya son imputables penalmente».
ACOES también ha pedido que no se estigmatice ni a la víctima, ni a los agresores, ni al instituto donde se han producido los hechos, sino que se trabaje para que estos hechos no vuelvan a suceder.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.