

Secciones
Servicios
Destacamos
No hay mejor periodo del año para el turismo en Extremadura. Extremadura en Semana Santa sigue acaparando el interés de miles ... de viajeros que van a pernoctar y a saborear los atractivos de la región. Y esa máxima se va a repetir de cara a la Semana Santa de 2025 porque ni el pronóstico de chubascos ni el alza de los precios por parte de los alojamientos retrae a los turistas. Las previsiones dan un 90% de ocupación media regional, con lleno asegurado a partir del Jueves Santo en Mérida,Cáceres,Jerez de los Caballeros y del 95% en el entorno de Plasencia y sus valles próximos y la Sierra de Gata.
«Este año tenemos como complemento la floración del cerezo en el Jerte y eso es un plus más para mejorar el dato de ocupación, que ya de por sí es bastante bueno», explica a HOY Teo Magdaleno, presidente de la Asociación de Alojamientos Turísticos de Plasencia (Altup).
«Todo el mundo se escapa unos días en Semana Santa y este año es lo mismo. Incluso han aumentado las reservas previas, algo que no pasaba hasta hace poco cuando la gente reservaba para el fin», señala María Fernández, propietaria de apartamentos turísticos en Cáceres.
El sector turístico extremeño resalta que, salvo que la previsión meteorológica aporte una información muy negativa para viajar, «poca gente se queda en casa si te dicen que lo que lloverá es poca cosa y en forma de chubascos, que es lo que va a pasar».
La Semana Santa del año pasado vivió una sucesión de borrascas prácticamente durante todos los días. Llovió y bien. Ahora, la Agencia Estatal de Meteorología pronostica chubascos ocasionales, con largas treguas de estabilidad en la tarde del domingo, el miércoles e incluso el jueves, mirando ya más a largo plazo.
«Ni hay cancelaciones ni se intuye que vaya a verlas. El tiempo va a ser bueno porque no va a ser como el año pasado. Y hasta nos viene bien que esté así y no con un sol de justicia y calor porque entonces muchos turistas pensarían en ir a zona de playa», remata el presidente de Altup.
En Mérida la música de grandes cifras en turismo suena igual. Volverá a ser un referente en cuanto a recepción de visitantes. Según estimación del Ayuntamiento, desde ayer, Viernes de Dolores, hasta el Domingo de Resurrección los hoteles y alojamientos turísticos de la capital de Extremadura tienen ya de media un 90% de ocupación.
Un dato más que destacado en una ciudad que cuenta con más de 3.000 camas en alojamientos turísticos. Y como suele ser habitual, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección la ocupación alcanzará el 100%.
«Los hoteles y los apartamentos se llenan y no solo por ver los atractivos de Mérida y su Semana Santa, de Interés Turístico Internacional, y los monumentos de la ciudad. Mérida se ha convertido en el punto de partida para visitar toda la región« incide Felipe González, concejal responsable del área de Turismo.
Las grandes cifras para el sector turístico extremeño se consolidan incluso con una subida media regional de precios que, según fuentes del sector, no pasa más allá del 3%. En Cáceres, en cambio, algunos aumentos son del 50%. En el conjunto nacional supera el 9% de aumento de precios en comparación con las tarifas fijadas hace un año por Semana Santa. En algunas ciudades españolas ese aumento supera incluso la barrera del 10%.
Las empresas turísticas recuerdan que los precios en Extremadura son los más bajos del país. A la vez subrayan el aumento de oferta, tanto de alojamientos nuevos como de actividades. Un crecimiento de plazas moderado que no permite hablar de saturación como sí ocurre en otros puntos de España.
Extremadura cerró 2024 con los mejores datos de ocupación turística y de empleo de su historia, superando a los ya históricos de 2023. Registró más de 4 millones de pernoctaciones, un 8,67% más que en 2023, de las que más de 629.000 eran de turistas internacionales, un 12% más que el año anterior. Y supera los 30.000 puestos de trabajo directos generados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.