

Secciones
Servicios
Destacamos
No ha empezado bien su andadura política el primer partido musulmán de Italia, al quedar en tercer y último lugar su candidato en las elecciones ... municipales en Monfalcone, donde se votó el pasado domingo y lunes y el escrutinio se realizó este martes. Fue Luca Fasan, miembro del partido ultraderechista Liga y candidato del bloque conservador, quien ganó los comicios celebrados en esta ciudad del noreste del país donde el 30% de sus más de 30.000 habitantes son inmigrantes, el porcentaje más alto de todo el país. Fasan, que logró el 71,3% de los votos y coge el testigo de la alcaldesa saliente Anna Maria Cisint, compañera de filas en la Liga y ahora europarlamentaria, celebró la victoria asegurando que su mayor esfuerzo será «proteger la ciudad» y «mantener altos los valores identitarios».
Las palabras del nuevo alcalde dan una idea del ambiente que se ha vivido en las elecciones municipales de Monfalcone, en las que fue segundo el cabeza de lista del bloque de centro izquierda, Diego Moretti (26% de los votos), mientras que se quedó sólo con el 3% el candidato del partido musulmán Italia Plural, Bou Konate, originario de Senegal, licenciado en ingeniería en la Universidad de Trieste y con experiencia en la política local, al haber sido antes concejal con el grupo progresista.
Más allá del resultado obtenido por Konate, decepcionante al haber seducido a muy pocos de los cerca de 8.000 votantes de origen extranjero del municipio, siendo en su mayoría provenientes de países donde prevalece la religión islámica, la irrupción de la primera fuerza política formada por musulmanes ha provocado un terremoto político a nivel nacional. Así se explica que hayan participado en la campaña electoral tanto el viceprimer ministro y máximo dirigente de la Liga, Matteo Salvini, como la líder de la oposición, Elly Schlein, secretaria general del izquierdista Partido Democrático.
En un tono duro y que rozaba la xenofobia, Salvini afirmó en Monfalcone que algunos de los inmigrantes que llegan a Italia «no están aquí para integrarse, sino para ocupar una parte del país». Se mostró además en contra a la apertura de mezquitas hasta que las comunidades musulmanas no firmen acuerdos en los que se comprometen a aceptar la prevalencia de las leyes civiles de la República sobre los preceptos del islam.
«No debemos dejarles ni medio metro cuadrado de espacio», reclamó el viceprimer ministro, relacionando la violencia machista con el credo islámico. «No permitiré nunca que se cedan espacios de Monfalcone, de Milán o de Roma a una religión en la que para muchos de sus practicantes la mujer vale menos que el hombre», afirmó. La líder de la oposición de izquierdas, Schlein, acusó por su parte a «la derecha» de «tomársela» con los inmigrantes mientras que «no se sabe qué hace por la gente» y «baja la cabeza ante los poderosos como Trump».
El candidato del partido musulmán de Monfalcone, Konate, no quiso entrar en la polémica política que ha rodeado las elecciones municipales de la ciudad pese a la gran atención mediática. Y eso a pesar de que una televisión consiguió obtener unas declaraciones de él con cámara oculta en la que se mostraba favorable a que los inmigrantes puedan practicar la poligamia, que está prohibida por la ley italiana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.