

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Mérida recepcionará la próxima semana de forma oficial los trabajos de transformación de la Rambla Santa Eulalia y la Puerta de la Villa tras concluir y cumplir con los doce meses de plazo de obra establecidos en la adjudicación.
El alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna, y la delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, han visitado este martes la zona acompañados por los técnicos municipales y personal de la empresa adjudicataria. En los próximos días se culminará con la instalación de bancos, papeleras y el embellecimiento de algunas zonas.
Según indica el Consistorio emeritense, en la Rambla se han plantado treinta árboles y se ha instalado una nueva baldosa podotáctil, una franja con un relieve particular para que las personas invidentes puedan detectarlo y reconocerlo como una señal de alerta o precaución para cumplir las condiciones de accesibilidad.
Además, se ha mejorado la red de abastecimiento y drenaje y se ha renovado la señalización vertical. El tráfico ya puede circular por esta nueva vía y se han establecido en ambos lados de la Rambla espacios destinados a carga y descarga, como demandaban los comerciantes de la zona, así como aparcamientos para personas con movilidad reducida, parada de taxis y nuevos aparcamientos de motos. El Consistorio emeritense añade que los vecinos sin vado podrán aparcar en dicho espacio por 15 minutos para carga y descarga con la tarjeta de residente.
«Cuando hablamos de transformación de Mérida es porque lo llevamos a cabo, porque tenemos un proyecto claro de ciudad, de desarrollo, de progreso, y las plataformas únicas se suman a las grandes inversiones que estamos llevando a cabo en toda la ciudad, inversiones históricas», señala el alcalde de Mérida.
El nuevo diseño de las vías tiene en cuenta la «mejora de la calidad ambiental», según el Ayuntamiento de Mérida, proponiendo medidas de protección frente a la contaminación y el ruido. Junto a esto, presta especial atención al tránsito de peatones mediante el diseño de una red viaria con características adecuadas para las aceras y la calzada.
La empresa Cubillana ha hecho estos trabajos por 1.400.000 euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.