Secciones
Servicios
Destacamos
Darío Menor
Roma
Jueves, 24 de abril 2025, 00:32
Aunque son 135 los cardenales menores de 80 años y que, por tanto, podrán entrar en la Capilla Sixtina, hay dos que ya han anunciado ... que no participarán por motivos de salud en el cónclave obligado por la muerte del Pontífice. Uno de ellos es el español Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, y el otro Vinko Puljic, arzobispo emérito de Sarajevo. Queda además la duda de qué ocurrirá finalmente con el cardenal italiano Angelo Becciu, desposeído de sus derechos cardenalicios por Francisco después de que fuera condenado por un escándalo financiero y que, no obstante, ha manifestado su deseo de poder entrar en la Capilla Sixtina para formar parte de la elección del próximo obispo de Roma.
De hecho, en círculos eclesiales se considera posible que Becciu acabe formando parte de la asamblea de electores porque para los purpurados de menos de 80 años la presencia en la Capilla Sixtina no es sólo un derecho, sino también un deber, y se corre el riesgo de que llegara a impugnar la elección del próximo Papa si no participa en las votaciones.
En caso de que Francisco no haya dejado algún texto escrito a los miembros del Colegio Cardenalicio con disposiciones específicas sobre la presencia o no de Becciu en el próximo cónclave, será una decisión que deberán tomar los purpurados. 103 de ellos participaron en la segunda de las Congregaciones Generales que se celebró en la tarde de este miércoles. Estos encuentros se celebran tras la muerte del Papa y hasta el inicio del cónclave para que los purpurados puedan ir conociéndose mejor de cara a la elección el próximo obispo de Roma y también para que tomen las decisiones relativas a este período de sede vacante.
Los llamados 'príncipes de la Iglesia' deben en primer lugar prestar juramento sobre el cumplimiento de la Constitución Apostólica 'Universi Dominici Gregis', el texto normativo que regula la sede vacante y la elección del nuevo Pontífice. Los cardenales ya han comenzado a afrontar las disposiciones necesarias para preparar la Casa Santa Marta, donde vivirán los electores, y la Capilla Sixtina, donde se celebrarán las votaciones y que ya no puede ser visitada por los turistas.
Aún no hay un acuerdo sobre cuándo comenzará el cónclave, que podría iniciar entre el 5 y el 10 de mayo. Sí han establecido que los novendiales, los nueve días de misas y homenajes tras la muerte del Papa, se prolongarán hasta el domingo 4 de mayo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.