

Secciones
Servicios
Destacamos
«Podías estar en Mykonos perfectamente», comenta una usuaria de Instagram en una publicación de María León, una de las 'influencers' de estilo más seguidas ... de nuestro país. La experta en moda, que recaló en la capital cacereña en junio de 2019 y se alojó en el hotel Atrio, se fotografiaba en un escondido rinconcito de la judería vieja, junto a la puerta azul turquesa de la casa de la buganvilla.
El 'post' de León, que se inmortalizó además en las plazas de San Jorge y San Juan, en el antiguo Helga de Alvear y en Santa María, entre otros espacios, obtuvo 1.472 me gusta y catapultó a la ya icónica puerta azul del barrio de San Antonio como otro atractivo turístico de la ciudad.
El romántico rincón se ha popularizado tanto que otras blogueras de viajes como Kris por el Mundo o Vero4travel han seguido los pasos de León por Cáceres y lo han destacado en sus visitas. También el artista y 'urban sketcher' o dibujante urbano Julián González de la Montaña, con 29.000 seguidores en Instagram, fotografió en 2018 la llamativa puerta, plasmando después en acuarela y tinta el alegre colorido de la casita.
Una generación enganchada a las redes sociales y en busca del escenario perfecto para mostrar su mejor cara en los 'selfies', recorre las callejuelas de San Antonio para dar con el recoleto lugar, al que no es sencillo acceder si se es de fuera y se desconoce el enrevesado callejero de la judería y la parte antigua.
Se sitúa a pocos pasos de la ermita que da nombre al barrio, en una estrecha y corta calle con escalones que une Pereros y el Rincón de la Monja con San Antonio.
Jóvenes y no tan jóvenes, familias, grupos e incluso mascotas quieren llevarse la postal de la coqueta casa encalada, con puerta con arco de piedra, embellecida por el fucsia de la buganvilla en flor y un azul turquesa que recuerda a calles de Ibiza y de las islas griegas. Una estampa en color en contraste con los apagados tonos de los robustos muros de piedra de los palacios y caserones aledaños, a escasos metros a pie de la pintoresca construcción.
La familia Paniagua García, procedente de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), es una de las que el fin de semana posaba delante y sobre su umbral. «Estuvimos buscando información de los lugares turísticos más visitados y en varios foros sugerían lo de esta puerta conocida como 'la puerta más bonita y con más encanto de todo Cáceres', de ahí nuestro interés por encontrarla y hacernos una foto en ella», explicaba Consoli García.
Pese a que el guía Marco Mangut no cree que se trate todavía de un emblema de la ciudad, sino de un pintoresco lugar, sí admite que la asociación Pasearte, a la que pertenece, hace parada en este punto durante la visita guiada que ofrece por el barrio judío.
Además, la Concejalía de Turismo lo identifica en sus mapas turísticos como uno de los lugares recomendados. «No se puede pasar por Cáceres y no hacerse un 'selfie' aquí», subraya su titular, Jorge Villar. «Vemos la constante atención que acapara en nuestros visitantes y en los más conocidos, famosos, blogueros e influencers que pasan por ahí y se hacen una foto. Es un punto con mucho encanto, como otros tantos que tiene nuestra Ciudad Monumental», resalta el edil.
La puerta azul custodia un acogedor hogar de 90 metros cuadrados con dos habitaciones y un baño que se anuncia en venta en un portal inmobiliario de internet. ¿Mantendrán sus futuros dueños el turquesa mediterráneo que ha hecho tan famosa a la casa?
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.