
Desaparecido en Zarza de Montánchez
Luis, el desaparecido de Zarza de Montánchez, recibe el alta tras diez días ingresadoSecciones
Servicios
Destacamos
Desaparecido en Zarza de Montánchez
Luis, el desaparecido de Zarza de Montánchez, recibe el alta tras diez días ingresadoLuis Fernández Neila, el hombre de 65 años que estuvo desparecido durante 48 horas en la sierra de Zarza de Montánchez y fue ... encontrado vivo tras una intensa búsqueda, ha recibido el alta médica después de estar ingresado diez días en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.
En ese centro ha permanecido tras ser trasladado desde el Hospital Universitario de Cáceres, donde entró el pasado 7 de abril y pasó una noche en la UCI. Durante este tiempo los médicos han controlado su principal patología, la diabetes que padece.
Según indican los familiares a HOY, ha perdido bastante masa muscular y se recuperará en una residencia de Navalmoral de la Mata, donde podrá hacer rehabilitación para regresar definitivamente a casa.
Hay que recordar que Luis salió el sábado por la mañana, 5 de abril, a dar un paseo, como muchas otras veces. Sin embargo, en esta ocasión no regresó a casa y su familia dio la voz de alarma. Desde entonces, equipos especializados de la Benemérita, vecinos y familiares no cesaron en su búsqueda hasta dar con él.
Fue hallado en una zona denominada charca de Valcerrado, situada a apenas dos kilómetros de Zarza de Montánchez, un municipio cacereño de poco más de 500 habitantes, y tras pasar dos días en la ladera de una pequeña sierra bastante escarpada, con mucha piedra, retama y algún que otro muro de linde que hay que salvar para continuar caminando.
Precisamente, cuando los equipos de rescate dieron con él estaba agazapado al lado de un muro lindero, consciente y con signos de deshidratación. Había estado sin comida, agua, móvil y ropa de abrigo en una sierra donde las temperaturas no superaron durante esas noches los ocho grados, y solo con la compañía de su mascota, su perra Negri.
Luis es diabético y durante su paseo tampoco llevaba medicación para controlar esta patología que puede llegar a ser mortal si se produce una hipoglucemia, o lo que es lo mismo, una bajada de azúcar en la sangre. Sin embargo, por casualidad llevaba dos azucarillos en el bolsillo del pantalón que lograron mantenerle vivo.
Según los familiares de Luis, todo apunta a que se desorientó cuando intentó atrochar en el paseo que estaba dando para ir a visitar la Encina Terrona. En el monte le acompañó su perra Negri, que también le dio fuerzas para seguir vivo. No se separó de él en ningún momento y estaba encima de su cuerpo cuando fue encontrado, dándole calor.
Precisamente, otro can fue el que llevó a los agentes de la Guardia Civil hasta Luis en la mañana del lunes, 7 de abril. Se llama Urra y forma parte del Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM), un equipo especializado en la búsqueda de personas, procedente de Navecerrada, Arenas de San Pedro y Barco de Ávila, que se incorporó a las labores de rastreo junto a otro can.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.