
Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo
Rechazan la rebaja de condena al etarra Narváez Goñi, autor del atentado en el que murió un policía extremeñoSecciones
Servicios
Destacamos
Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo
Rechazan la rebaja de condena al etarra Narváez Goñi, autor del atentado en el que murió un policía extremeñoLa Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo (Asexvite), ha mostrado su «repulsa y total reprobación» por la «posible puesta en libertad» tras la progresión de grado de Juan Jesús Narvéz Goñi, miembro de la banda terrorista ETA.
Narvéz Goñi fue condenado, entre otros, por el atentado en el que murió el extremeño Valentín Martín Sánchez, agente técnico especialista en desactivación de artefactos explosivos del Cuerpo de Policía Nacional (Tedax). Este efectivo natural de Grimaldo (Cáceres) falleció junto a su compañero Andrés Muñoz Pérez, oriundo de la provincia de Ávila, cuando intentaban desactivar el artefacto explosivo. El atentado se produjo en junio de 1991 en Madrid. Este miembro de un comando terrorista de ETA fue condenado por la Audiencia Nacional junto a Iziar Alberdi Uranga como autores del atentado que le costó la vida a ambos agentes.
Valentín Martín Sánchez murió a los 38 años en el distrito madrileño de Vallecas cuando trataba de desactivar una bomba trampa. En el año 2019 se instaló una placa en el número 6 de la calle San Toribio, el lugar en el que murieron, en homenaje a estos dos policías nacionales.
La Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo subraya que Narvéz Goñi «no se ha arrepentido en nada y sigue con sus vinculaciones al mundo y entorno de sus ideales y reivindicaciones abertzales que no cuadran con los valores democráticos de ninguno de los países» del entorno europeo.
En este sentido, el colectivo alega que «quien realmente es víctima del terrorismo se merece respeto y dignidad».
«Cumplir once años de prisión por asesinar de forma metódica, fría y concienzudamente a dos personas, creemos, no es de justicia», concluye el comunicado de esta asociación.
El 12 de junio de 1991 los empleados de una empresa de paquetería ubicada en el número 6 de la calle San Toribio, en Vallecas, avisaron de la existencia de un paquete sospechoso.
El subinspector del Cuerpo Nacional de Policía, Andrés Muñoz Pérez y el oficial Valentín Martín Sánchez, ambos pertenecientes a la unidad de desactivación de explosivos, se desplazaron y recogieron el paquete, intentando desactivarlo en una furgoneta habilitada para dicho fin.
Los dos Tedax fallecieron en el acto dado que, su envoltorio contenía un mecanismo preparado para explotar, con tres kilos de amonal, en el caso de que fuera interceptado. Otros agentes que estaban cerca del lugar de los hechos, sufrieron también heridas de diferente consideración.
«Conocí a ambos. Eran muy queridos entre nosotros. Saber ahora que rebajan la condena a su asesino es reabrir heridas que no están bien cerradas. Heridas de familias, hijos, padres y viudas...», indica José María Antón, agente Tedax ya retirado que preside la Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo, un colectivo que agrupa a más de 200 familiares y víctimas de atentados.
La Policía Nacional cifra en 188 los agentes de este cuerpo fallecidos entre 1968 y 2015. De ellos, 13 víctimas fueron policías extremeños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.