

Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha insistido este miércoles en Badajoz que sería una «auténtica locura» el cierre de la central ... nuclear de Almaraz «al hilo del panorama internacional». «Es absolutamente necesaria» tanto para la comunidad y el conjunto del país, así como para la competitividad de las empresas, ha indicado.
Guardiola ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas ante la posibilidad de que en el plan anti aranceles que negocia el Gobierno central con el Partido Popular pueda debatirse también la continuidad de la planta nuclear, ante lo que la presidenta extremeña ha sostenido que «cualquier oportunidad es buena», según recoge Europa Press.
Sobre el hecho de que la central nuclear de Almaraz haya parado desde hoy y de forma temporal la producción de energía, al ser más rentables las renovables, la presidenta de la Junta ha recordado que «no es la primera vez» que ocurre, puesto que ya se produjo el pasado año. Es debido a que cuando se incrementa la oferta de energía debido al incremento de la producción por las condiciones meteorológicas, «lógicamente le sale más barato cerrar».
También es algo, ha señalado, «que se está viendo con las renovables; cada vez hay más hibridadas, porque lo que pretenden es acumular o guardar, almacenar energía para cuando está más barata y no volcarla a la red». «Algo absolutamente normal y que pone a manifiesto, también, la extorsión del Gobierno de España a las eléctricas en este sentido con las nucleares», ha señalado.
Como se ha informado, Almaraz informó en la tarde del martes que interrumpía su actividad desde las cero horas ya que la sucesión de borrascas que está padeciendo la Península hace menos competitiva la generación de energía nuclear respecto a las renovables. En cualquier caso, también se incidía a través de un comunicado de la central que esto es consecuencia de la «alta fiscalidad» y la «inasumible carga impositiva» que deben soportar las empresas propietarias, sobre todo desde que el pasado mes de junio se actualizara al alza la llamada 'tasa Enresa', para sufrargar las inversiones de desmontaje y gestión futura de los residuos.
Tambiém Extremadura cobra a Almaraz la ecotasa, por la que ingresa unos 80 millones de euros anuales de la central. Vox ha solicitado su reducción como gesto para facilitar la prórroga de la planta cacereña, aunque su propuesta no ha prosperado hasta el momento. El fin de los dos reactores está previsto para noviembre de 2027 y 2028.
María Guardiola ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas con motivo de la presentación del Plan de Internacionalización Conjunto 2025, desarrollado por la Junta a través de Extremadura Avante y las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.